9 consejos para el diseño de un jardín

 En Artículos

Haz una lista de necesidades y deseos

Prepara una lista de lo que quieres y necesitas. Si tus hijos necesitan un espacio para jugar, si quieres cultivar vegetales, si a tu familia le gusta reunirse en el jardín, escribe una lista y teniendo en cuenta esas ideas, haz un pequeño bosquejo aproximado de dónde quieres que estén las cosas en tu jardín. Este es un importante primer paso para los que se quieren iniciar en el diseño de jardines (paisajismo).

 

 

 

Entender los términos usados en paisajismo

Conocer los términos correctos puede ayudar a hacer más fácil el proceso de diseño de jardines. Aunque puedes estar familiarizado con los más comunes como “anual”, “perenne”, “arbusto” y “árbol”, puede no estés familiarizado con otros como “caducifolio”, “floración”, “sol de la tarde”, “mantillo”, “árbol ornamental”, por nombrar sólo algunos. El conocimiento de estos términos resulta útil a la hora de elegir las plantas o encontrar la información que mejor se adapte a tu jardín.

 

Saca fotos o guarda fotos de paisajes que te gusten

Sacar fotos de paisajes que ves y te gustan, no sólo te inspirará a comenzar los tuyos, sino que también te ayudará a determinar tus preferencias.

También puedes mirar revistas que muestran jardines o navegar por Internet en busca de imágenes de jardines. Puedes mostrar las fotos a profesionales de centros de jardinería que puedan identificar las plantas en las fotos que le puedan interesar. Tanto sea para plantarlas tu mismo o para que unos profesionales, como Tecniver,  diseñe el jardín a tu gusto.

Una vez que identifiques estas plantas, puedes usar la información como base para formar tu propio paisaje, añadiendo siempre tu toque personal.

 

 

Deja espacio a las plantas para que crezcan

A menudo, los recién iniciados plantan las semillas o plantas demasiado cerca. Demasiado cerca la una de la otra, de la valla, de la casa, etc. Aunque las etiquetas para el cuidado de las plantas no siempre son 100% exactas, es bueno tenerlas en cuenta y respetar la información sobre la semilla que se está plantando, dándole suficiente espacio para crecer. Dándole a las plantas suficiente espacio para crecer, también evitarás que en el futuro tengas que trasplantarlas a otro lugar.

 

Ten en cuenta el clima que soportará tu jardín

Cuando elabores el diseño de tu jardín, debes tener en cuenta los patrones de sol y viento. Es posible que quieras colocar un jardín en el lado oeste de la casa, pero recibirá mucho sol por la tarde, lo que significa que la hora de la cena en agosto será muy caluroso. Tu diseño debe tener en cuenta el comportamiento tanto del viento, como sobre todo del sol, durante los diferentes momentos del día y del año.

 

 

No tengas prisa

Parte de la creación de un paisaje es desarrollar lentamente un plan y disfrutar del proceso. A partir de tu “plan maestro”, comienza con un pequeño rincón floral o con una pequeña zona concreta. Trabaja en ello una hora o dos cuando tengas tiempo, pero sin estresarte ni pegarte palizas, y menos al sol. Ve haciendo cosas, con calma, date un poco de tiempo para ver como crece, mantente comprometido y disfruta del proceso.

Contar con un punto focal

Trabajar en torno a un punto focal. Cualquier buen diseño de jardín tiene un punto focal o una serie de puntos focales. Puede ser una escultura o una planta impresionante, un árbol o una serie de arbustos. Los puntos focales atraen la atención. Es útil tener uno o varios a la hora de elaborar tu diseño.

 

Cuida la escala y el ritmo

Aunque este es uno de los principios más complicados en el diseño de paisajes para principiantes, la escala y el ritmo le darán a tu jardín una apariencia de conjunto. Habrá variaciones en tamaño, forma y color, con plantas altas contra un edificio o en la parte posterior de un conjunto de flores, y caminos que conducen a las personas a través del espacio. Es posible que desees repetir algunos elementos, ya sea un determinado color, planta o forma. Pero tampoco quieres que sea monótono, así que intenta añadir un elemento ocasional que sea diferente del paisaje y sé creativo.

Abierto al cambio

Estate abierto al cambio y se honesto sobre lo que te gusta. Puedes empezar con un diseño y luego darte cuenta que no te está gustando. No hay problema en cambiar el plan inicial y elaborar un diseño diferente o alguna variante al diseño inicial. No te des por vencido, sigue trabajando y divirtiéndote hasta que encuentres lo que funciona! Lo principal es disfrutar!

 

 

Noticias recientes

Dejar comentario

*